Ir al contenido principal


                         ¿Sabías como Seto Kaiba obtuvo sus dragones de ojos azules?


Hola, aquí le hablare sobre cómo consiguió Kaiba están poderosos dragones de ojos azules, pero antes dejen su mágico laik a mi canal y ahora comencemos… 

 

"Dragón Blanco de Ojos Azules" ha sido hasta ahora el Monstruo Normal más fuerte en términos de ataque. También es el Monstruo Normal de Tipo Dragón con mayor cantidad de ataque.

 

"Dragón Blanco de Ojos Azules" es la carta favorita de Seto Kaiba (eterno rival de Yugi Muto) y la usa en la gran mayoría de los Duelos,

 

Actualmente, "Dragón Blanco de Ojos Azules" es una de las cartas con mayor número de reediciones diferentes e ilustraciones alternativas.

 

En Yu-Gi-Oh! (manga) se revela cómo Seto Kaiba obtuvo las tres copias de "Dragón Blanco de Ojos Azules". En un principio, pertenecían a un estadounidense, un alemán, un habitante de Hong Kong y Sugoroku Mutou de Japón. Kaiba tomó las cartas pertenecientes a los tres anteriores obligando a una persona a la quiebra, a hacer tratos con la mafia e incluso obligando a una persona a desvivirse.

 

Solo existen cuatro copias y él se aseguró de destruir la cuarta (poseída por el abuelo de Yugi, Solomón Muto) para que no pudiera ser usado en su contra.

 

Además, en la historia, se revela que es el espíritu del ka de Kisara, y existen diferentes versiones de esta carta, incluyendo una alternativa y una fusionada. 

 

En la historia, el Dragón Blanco de Ojos Azules es el espíritu ka de Kisara, una joven que aparece en el manga y el anime. 

 

Versión del abuelo de Yugi:

Existe una versión especial del Dragón Blanco de Ojos Azules que perteneció al abuelo de Yugi, Solomon Muto, y que tiene efectos únicos relacionados con su relación con Yugi. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frozen y la psicologia de Elsa

La Psicología Detrás De Elsa La psicología detrás de Elsa, de "Frozen", la reina más compleja de Disney. 'Frozen' en uno de los más grandes éxitos de Disney, siendo su protagonista un elemento clave. Disney rompió con la clásica historia de la princesa enamorada de un príncipe encantador y la idea del "felices por siempre", también presentó a una protagonista diferente, sin un interés romántico y una psicología más oscura, misteriosa y profunda. Hay que recordar que la frase que desata la problemática de Elsa en la primer cinta es  "oculta, no sientas"  ( conceal, don't feel ) lo que hizo que desde niña viviera con temor de provocar daños con sus poderes y la falta de control de sus emociones a su familia y a las personas.   Esto provoca profundos efectos en sus relaciones con su hermana y desde ese momento ella vive aislada del reino y de su propia hermana. Ademá...
  El Arcángel Miguel & su oración   El Arcángel Miguel es una figura prominente en el cristianismo, judaísmo e islam, conocido por su papel como guerrero de Dios y líder de los ángeles. Es representado a menudo como el oponente de Satanás, luchando contra el mal y protegiendo a los justos. Su nombre significa "Quién como Dios?".    Rol en el cristianismo: San Miguel Arcángel es uno de los tres arcángeles más venerados, junto con San Gabriel y San Rafael. Se le considera el príncipe de la milicia celestial y el defensor de la Iglesia. En la liturgia católica, se le invoca para pedir protección contra las fuerzas del mal.    Papel en el judaísmo: En el judaísmo, Miguel es un arcángel de gran importancia, a menudo llamado "el líder de las fuerzas celestiales" y el "jefe de los ángeles".    Significado de su nombre: El nombre "Miguel" en hebreo significa "Quién como Dios?", lo que refleja su papel com...
  Las 4 Reinas de….   En una baraja de cartas estándar, hay cuatro reinas: la Reina de Corazones, la Reina de Diamantes, la Reina de Tréboles y la Reina de Picas. Cada una de estas reinas representa un palo diferente de la baraja y, a menudo, se asocian con figuras históricas o mitológicas.  Aquí tienes más detalles sobre cada reina:   Reina de Corazones: A menudo se la identifica con la figura de Judit, quien según la leyenda, salvó a su pueblo matando a Holofernes.    Reina de Diamantes: Se cree que representa a Raquel, una figura bíblica, esposa de Jacob, conocida por su belleza y astucia.    Reina de Tréboles: Algunos la asocian con Cleopatra, la famosa reina de Egipto, conocida por su belleza, inteligencia y poder político.    Reina de Picas: Esta reina suele ser identificada con Palas Atenea, la diosa griega de la sabiduría y la guerra justa.    Estas figuras, aunque no son una ...