Ir al contenido principal

LA ARAÑA NEGRA (KALIMAN)

 


Nota:

No confundir con la araña negra de DC Comics, ya Araña Negra es el nombre de varios personajes ficticios que son villanos de DC Comics. Los dos primeros fueron ambos principalmente los enemigos de Batman.

 

Este personaje apareció por primera vez en Detective Comics #463 (septiembre de 1976) y fue creado por Gerry Conway. Eric Needham es un delincuente de poca monta que es adicto a la heroína. Desesperado por conseguir dinero para comprar más droga, roba una tienda de licores. Mata al propietario, que resulta ser su padre. Después de ser arrestado, él deja el hábito por remordimiento y comienza una guerra contra el narcotráfico.

 

Ahora habla sobre la araña negra el enemigo de Kaliman.

Nombre Real:

Algunas fuentes lo llaman Martín French, otras Martín Lucker

Nacionalidad Húngaro

 


La Araña Negra es el némesis de Kalimán, un villano contra el que Kalimán se ha enfrentado en numerosas ocasiones. Su nombre de pila es Martín, pero su apellido puede ser French o Lucker, no se sabe con seguridad. Se conoce bastante poco acerca de su pasado, aunque algunas fuentes aseguran que en su juventud fue artista en un circo húngaro y que inició su carrera en la Alemania de la guerra fría como mercenario y asesino a sueldo; se dice que coleccionaba arañas, y que al inicio de su carrera criminal en varias ocasiones asesinó a sus víctimas con la ayuda de arañas ponzoñosas.

Cuando empezó a ser perseguido, la Araña Negra tomó la costumbre de ocultar su rostro bajo una máscara de cuero, pero en El Pulpo de los Tentáculos Dorados se nos revela que en realidad su rostro es completamente convencional y sin rasgos que de algún modo lo hagan memorable, lo que le ayuda a pasar desapercibido entre las multitudes. La Araña Negra es extremadamente ágil y muy hábil en el manejo de cualquier arma.

Usa un anillo con la imagen de una araña que impregna con un potente veneno, y así un puñetazo suyo es casi siempre mortal. Entre su equipo habitual maneja redes de hilos finísimos y extremadamente resistentes que usa para atrapar a sus enemigos, y sistemas de cuerdas plásticas especiales con los que efectivamente puede "volar" en recintos cerrados. En El Pulpo de los Tentáculos Dorados se nos revela que la Araña Negra además posee vastos conocimientos de física y química, suficientes para crear un reactor nuclear capaz de crear metales como oro, uranio y plutonio.

 

De su vida sentimental se sabe que se relacionó con 3 mujeres: la egipcia Zulma, la marroquí Nelly y Greta Gary, agente de los Asesinos de la Máscara Roja, con quien se casó en secreto.

 

Tuvo por lo menos una hija, Zoraida Fayad, fallecida al final de El Pulpo de los Tentáculos Dorados. Hay dos lugares en el mundo por los que la Araña Negra parece sentir una especial predilección:

 

Tánger, en Marruecos (La Araña Negra, Los Asesinos de la Máscara Roja, El Triángulo de la Muerte y una isla del Caribe que nunca es nombrada (El Regreso de la Araña Negra, El Triángulo de la Muerte, La Magia Negra).

 

El primer enfrentamiento entre Kalimán y la Araña Negra se da cuando el Hombre Increíble es contratado por su amigo Lord Ferrison, director de una compañía exportadora de diamantes, para descubrir quién está detrás de los continuos robos que sufre su empresa. 

 

Al frente de la misión, Kalimán empieza a investigar, lo que hace que Mister X, el jefe de una peligrosa organización criminal y responsable de los robos, se sienta amenazado y contrate un mercenario (que resulta ser la Araña Negra) para que enfrente a Kalimán. De esta primera batalla, el Hombre Increíble sale vencedor. 

 

A partir de allí se inicia una larga confrontación que dura 7 episodios: los titulados: ‘La Araña Negra’, ‘Los Asesinos de la Máscara Roja’, ‘El Pulpo de los Tentáculos Dorados’, ‘La Secta de la Mano Negra’, ‘El Regreso de la Araña Negra’, ‘El Triángulo de la Muerte y La Magia Negra’. 

 

La Araña Negra parece haber muerto en un pantano movedizo al final de la aventura "La Magia Negra", pero en una aventura anterior el personaje usó un pantano movedizo para hacer creer a sus enemigos que había muerto. No sabemos si su muerte en "La Magia Negra" es real.

 


La Araña Negra en La Araña Negra

La Araña Negra en Los Asesinos de la Máscara Roja

La Araña Negra en El Pulpo de los Tentáculos Dorados

La Araña Negra en La Secta de la Mano Negra

La Araña Negra en El Regreso de la Araña Negra

La Araña Negra en El Triángulo de la Muerte

La Araña Negra en La Magia Negra

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Frozen y la psicologia de Elsa

La Psicología Detrás De Elsa La psicología detrás de Elsa, de "Frozen", la reina más compleja de Disney. 'Frozen' en uno de los más grandes éxitos de Disney, siendo su protagonista un elemento clave. Disney rompió con la clásica historia de la princesa enamorada de un príncipe encantador y la idea del "felices por siempre", también presentó a una protagonista diferente, sin un interés romántico y una psicología más oscura, misteriosa y profunda. Hay que recordar que la frase que desata la problemática de Elsa en la primer cinta es  "oculta, no sientas"  ( conceal, don't feel ) lo que hizo que desde niña viviera con temor de provocar daños con sus poderes y la falta de control de sus emociones a su familia y a las personas.   Esto provoca profundos efectos en sus relaciones con su hermana y desde ese momento ella vive aislada del reino y de su propia hermana. Ademá...
  El Arcángel Miguel & su oración   El Arcángel Miguel es una figura prominente en el cristianismo, judaísmo e islam, conocido por su papel como guerrero de Dios y líder de los ángeles. Es representado a menudo como el oponente de Satanás, luchando contra el mal y protegiendo a los justos. Su nombre significa "Quién como Dios?".    Rol en el cristianismo: San Miguel Arcángel es uno de los tres arcángeles más venerados, junto con San Gabriel y San Rafael. Se le considera el príncipe de la milicia celestial y el defensor de la Iglesia. En la liturgia católica, se le invoca para pedir protección contra las fuerzas del mal.    Papel en el judaísmo: En el judaísmo, Miguel es un arcángel de gran importancia, a menudo llamado "el líder de las fuerzas celestiales" y el "jefe de los ángeles".    Significado de su nombre: El nombre "Miguel" en hebreo significa "Quién como Dios?", lo que refleja su papel com...
  Las 4 Reinas de….   En una baraja de cartas estándar, hay cuatro reinas: la Reina de Corazones, la Reina de Diamantes, la Reina de Tréboles y la Reina de Picas. Cada una de estas reinas representa un palo diferente de la baraja y, a menudo, se asocian con figuras históricas o mitológicas.  Aquí tienes más detalles sobre cada reina:   Reina de Corazones: A menudo se la identifica con la figura de Judit, quien según la leyenda, salvó a su pueblo matando a Holofernes.    Reina de Diamantes: Se cree que representa a Raquel, una figura bíblica, esposa de Jacob, conocida por su belleza y astucia.    Reina de Tréboles: Algunos la asocian con Cleopatra, la famosa reina de Egipto, conocida por su belleza, inteligencia y poder político.    Reina de Picas: Esta reina suele ser identificada con Palas Atenea, la diosa griega de la sabiduría y la guerra justa.    Estas figuras, aunque no son una ...