EL TERROR ANALÓGICO (HORROR ANALÓGICO)
Nota: espero sus comentarios y su apoyo a mis canales, Cotorra Cacique y Relatos e historias de terror
El terror analógico u horror analógico es un subgénero de la ficción terrorífica, ya sea literaria o cinematográfica y/o en videojuegos de terror, que centra su atención en los llamados "metrajes encontrados". A menudo citado como originario de videos de Internet de principios de la década de 2010, el terror analógico se caracteriza por gráficos de baja fidelidad, mensajes crípticos y estilos visuales que recuerdan a la televisión de finales del siglo XX y las grabaciones de señales analógicas, a menudo ambientadas entre las décadas de 1960 a 1990. Entre las obras de terror analógico destacadas se incluyen Local 58, Gemini Home Entertainment, The happy cat y/o The Mandela Catalogue
Características del
Horror Analógico:
Estética Retro:
Utiliza elementos visuales y sonoros que recuerdan a la televisión de finales del siglo XX, como el ruido de la cinta, el parpadeo de la pantalla y las interferencias de señal.
Gráficos de Baja
Fidelidad:
Los personajes y los escenarios pueden aparecer borrosos, pixelados o distorsionados, como si estuvieran grabados en una cinta VHS de baja calidad.
Mensajes Crípticos:
A menudo se incluyen mensajes o símbolos ocultos que el espectador debe descifrar, creando una sensación de misterio y paranoia.
Ausencia de
Sobresaltos:
El terror analógico no suele recurrir a los típicos sustos o efectos de sonido bruscos, sino que se basa en una atmósfera tensa y una progresión gradual de la historia.
Sentido de Nostalgia
y Antigüedad:
Los materiales analógicos evocan una sensación de antigüedad y nostalgia, lo que puede aumentar el miedo o el desconcierto del espectador.
Ambientación en el
pasado:
Las historias de terror analógico suelen estar ambientadas en las décadas de 1960 a 1990, lo que refuerza la sensación de retroceso en el tiempo.
Ejemplos de Horror
Analógico:
Series de terror:
Series como "Local 58" o "The VHS Horror" son ejemplos de terror analógico que utilizan la estética y la tecnología analógica para contar historias de terror.
Películas y
documentales:
Algunas películas y documentales, como "The Blair Witch Project" o "REC", también utilizan elementos de horror analógico.
Videojuegos:
Algunos videojuegos, como "Five Nights at Freddy's VHS", también incorporan elementos de horror analógico en su diseño y narrativa.
Comentarios
Publicar un comentario